BLOG
Artículos

¿Qué es el capital científico y cómo se desarrolla en el aula?

Publicado el 29 de Abril de 2020

El capital científico (Science capital) es un concepto que nos ayuda a a explicar y comprender los diferentes patrones y niveles de participación de los jóvenes en la ciencia.  Louise Archer (UCL) nos aclara qué es y qué implicaciones tiene para el trabajo en el aula.

Más información

¿Qué opinan los jóvenes sobre la educación STEM?

Publicado el 01 de Abril de 2020

Resumimos el Science Education Tracker 2019, una encuesta que recaba las opiniones sobre la educación STEM de 6.400 estudiantes de  11 a 18 años en Inglaterra.

Más información

¿Cómo influyen los modelos de referencia femeninos en la elección de carreras STEM? Una experiencia en Francia.

Publicado el 17 de Marzo de 2020

Un equipo de investigadores franceses analizaron el impacto en la elección de carreras STEM de una intervención que pone en contacto a chicas con mujeres que trabajan en ciencia. Os lo resumimos en esta entrada.

Más información

¿Cómo evolucionan las vocaciones y la identificación con la ciencia entre los 10 y los 19 años?

Publicado el 05 de Marzo de 2020

La semana pasada se publicó este interesante estudio ASPIRES2 (UCL Institute of Education) que resumimos en esta entrada.

Más información

Diagnóstico de situación Asturias4Steam

Publicado el 10 de Febrero de 2020

El estudio se apoya en estadísticas de educación y empleo  para obtener una visión más rica en matices sobre el nivel de competencia científico-tecnológica, las vocaciones del alumnado asturiano  y la cantidad y calidad del empleo para titulados STEM en Asturias.

Más información

¿Cómo se están trabajando las competencias STEM en las aulas europeas?

Publicado el 06 de Febrero de 2020

¿Cómo se están trabajando las competencias STEM en las aulas europeas?  Resumen de resultados de la encuesta SCIENTIX en la que participaron 3780 docentes de 38 países europeos.

Más información
Suscríbete a nuestra newsletter