BLOG
Entrevistas

«Las visiones disciplinares tienen perfectamente cabida en la integración STEAM.»

Publicado el 18 de Febrero de 2022

Conversamos con Jairo Ortiz-Revilla, profesor e investigador en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales del Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de Burgos (UBU). La educación STEAM hace una apuesta clara por enfoques integrados.  Pero,  ¿Qué impacto tienen en el desarrollo competencial del alumnado de Educación Primaria?

Más información

Entrevista con Ángel Alsina

Publicado el 19 de Enero de 2022

Ángel Alsina, profesor catedrático de didáctica de las matemáticas en la Universidad de Girona, nos desvela las claves del artículo “Sumando competencias matemáticas y de sostenibilidad” que ha  publicado recientemente en la revista UNO junto con Ingrid Mulá.

Más información

Proyecto Magnet: Ciencia y educación unen fuerzas para combatir la segregación escolar

Publicado el 08 de Noviembre de 2021

Hoy conversamos con David Vilalta, maestro de Educación Primaria y co-creador del programa Magnet, una iniciativa impulsada por la Fundación Jaume Bofill  para atajar la segregación escolar a través de alianzas entre centros educativos y instituciones de investigación de referencia.

Más información

«La ciencia es mucho más que formular hipótesis y diseñar experimentos.»

Publicado el 18 de Junio de 2021

Conversamos con Jonathan Osborne, todo un referente de la Educación Científica con un apabullante historial a sus espaldas.  Jonathan es actualmente profesor emérito Kamalachari de Enseñanza de las Ciencias en la Graduate School of Education de la Universidad de Stanford.

Más información

«La idea ye averar el métodu científicu a la reciella al traviés de l’arqueoloxía.»

Publicado el 18 de Junio de 2021

Güei falamos con Margarita Fernández Mier, Catedrática d’Historia Medieval de la Universidá d’Uviéu, del proyeutu ConCiencia Histórica nel que  l’arqueoloxía ye una ferramienta al traviés de la qu’averar el métodu científicu a los escolinos del CP Balmonte  faciéndolos participar en tolos procesos y fases d’una escavación arqueolóxica. 

Más información

“El hackeo ético es un elemento central en la pedagogía Maker”

Publicado el 12 de Mayo de 2021

Shawn M. Bullock es un profesor de Física y Química reconvertido en académico que ha estado investigando las implicaciones pedagógicas del Movimiento Maker y su impacto en la formación inicial del profesorado en Canadá.

Más información
Suscríbete a nuestra newsletter